12.27.2010

La iglesia Sataute


Reconstruir y levantar de nuevo un edificio, en esta caso religioso, fue siempre un complejo proceso, nunca reducido a la simple tarea de abrir cimientos, colocar los sillares y levantar los muros; labrar la piedra para darle forma a los tambores de las columnas y limpiar el lugar para dejar paso a la colocación de bóvedas destinadas a cubrir las naves del edificio.

En todo proceso de levantacion de un nuevo inmueble hay también una difícil y sinuosa labor administrativa tales como elaboración de planos, presupuestos, solicitudes, subastas y requerimientos hasta llegar a la adjudicación y la aprobación de la obra terminada.

Como corresponde también, en todo proceso constructivo de tal envergadura intervienen autoridades del Estado (Alcalde y Corporación locales), autoridades eclesiásticas (Obispo de la Diócesis, Párroco del pueblo y Junta Diocesana) y profesionales de la construcción arquitectónica (arquitectos municipales, maestros de obra, albañiles, pintores,carpinteros, peones, etc).

Pero en todo proceso constructivo influyen, sobre todo, los afanes y las inquietudes de un pueblo, mayoritariamente anónimo, abrumado por la destrucción del único edificio con que contaba para celebrar los actos religiosos.

Este fue el caso del pueblo de la Vega de Santa Brígida, que en la noche del 21 al 22 de Octubre de 1987 presenció atónito e incrédulo al gran incendio, ciertamente fortuito, que redujo a cenizas la segunda iglesia que en el pueblo se había construido.

El estudio del mínimo cambio constructivo desemboca en el análisis de unas formas estilísticas que nos permiten encuadrar al edificio en una de las numerosas corrientes en que se disyuntó la arquitectura canaria a finales del siglo XIX.

El análisis de todos estos procesos y agentes que actúan en este mencionado proceso constructivo enriquece el conocimiento de la historia reciente del pueblo de Santa Brígida, porque desvela que detrás de una torre aislada, detrás de unos sillares minuciosamente cuidados y bajo una bóveda de medio cañón se oculta siempre la sencilla historia del diario -a menudo difícil- vivir, de un pueblo como Sataute; con sus creencias religiosas antiquísimas, sus ilusiones, sus rencillas, sus afanes cotidianos y sus sacrificios económicos.


En estos párrafos anteriores está la justificación del planteamiento rigurosamente cronológico que seguirá este trabajo, debido al hecho de que un encuadre sociológico quizás le daría un significado que solo provocaría mas empobrecimiento del conocimiento histórico.

12.21.2010

Un genio que nadie conoce





Pues mirad por donde, un día como hoy que me lo he pasado todo el día en Frikipedia leyendo sobre las Jessis y los Canis, jugando a la Wii y buscando algo guapo con lo que poder actualizar el blog (para que luego digáis), se me ocurrió escribir sobre uno de esos "ídolos" que todos tenemos, no solemos hablar y que nadie conoce.

En este caso, voy a hablar de un gran fotógrafo, quizás el mas influyente del siglo XX y no exagero al afirmarlo, hablo de Herb Ritts, quizás pocos hayáis oído hablar de el o quizás ninguno, pero lo que estoy seguro es de que si buscáis algo relacionado con la fotografia moderna, os saldrá su nombre. Hablando algo sobre el, tuvo una vida mas bien fácil, nació en Los Angeles en el seno de una familia acomodada y estudio fotografía mientras lo compaginaba con su trabajo en una tienda de muebles. Su salto a la fama quizás fue totalmente ocasionado por ser el fotógrafo que realizo una sesión a Richard Gere antes de saltar a la fama, a partir de ahí, todo le fue rodado, siendo rifado por revistas tales como Vanity Fair, Rolling Stones o incluso Playboy y también siendo artífice de algunos famosos videoclips de artistas como Madonna o Janet Jackson. Su vida toco fin en el 2002 cuando murió de VIH, una enfermedad que irónicamente era contra la que luchaba gracias a varias campañas fotográficas.

Estos es lo mas reseñable de su vida, ya se que es poco, pero a mi opinión, lo menos que importa es las letras y es mejor que veáis con vuestros ojos, sus mejores obras:

Echoe 2


Coffee Annan

Lace Auction

Duo IV

Sin mas que decir, admirando estas bellas capturas, me despido hasta otra entrada.

9.09.2009

Ni despues de muerto


Bueno, que conste que intento ser variado, pero es que no le dejan descansar a uno. Iba a hablar de otra cosa, pero me he encontrado con un caramelo que no puedo dejar pasar por alto.

Resulta que en Alemania han sacado una campaña publicitaria para concienciar a la gente en la lucha contra el SIDA, que cada día provoca 5.000 muertos. Pues unos imaginativos publicistas han buscado algo que represente a ese virus y claro, para estas cosas está el malo de guardia: Hitler.
Aquí podéis ver el spot, en el que aparece el Führer en plenaBlitzkrieg.

Y aquí tenéis el también polémico cartel de esta campaña, en el que podéis ver a Adolfo tomando al enemigo por la retaguardia, como hizo con la Línea Maginot

Pues, la verdad, no sé si esta campaña es muy acertada. Yo tengo entendido que lo que se trata es de rebajar la imagen de Hitler al nivel de la babosa más rastrera y, en cambio, gracias al video y al cartel, coincidiremos en que ésta queda más bien reforzada. Creo que hubiera sido más acertado utilizar la figura del Führer en una campaña de concienciación sobre la impotencia o la eyaculación precoz, mostrando a un Hitler fracasando estrepitosamente en el momento de la verdad y diciendo "Con un Stalingrado ya tuve suficiente".

Lo que hay que reconocer es la versatilidad del personaje, ya que sirve tanto para alertar del peligro del SIDA, inspirar a asesinos psicópatas o vender pizzas en Nueva Zelanda
; debe ser un caso único en la historia.

Bueno, pero igual esta campaña de Hitler en plan torete consigue sus objetivos. Imagino que uno, en uno de esos viernes noche que ni fu ni fa, te cae desprevenidamente un aquí te pillo aquí te mato... pero justo antes de entrar a matar te viene a la mente la imagen de Hitler y la campaña por él protagonizada. Así que pones
pause y vas al expendedor más cercano y acabas haciendo las cosas como es debido. Pero claro, también corres el riesgo de que, entre idas y venidas, la cosa se enfríe y acabes volviendo a casa tal como saliste, pero bueno, en este caso también puedes echar la culpa a Hitler, ya no viene de ahí.

9.08.2009

SEx

Aqui os dejo una media entrada y que es la segunda de hoy, un video que vi por casualidad y me parecio muy muy explicativo y didactico.



 
Powered by Blogger